¿Qué es el sistema de archivo FHS para GNU/Linux?

Se recomienda a los usuarios revisar el estándar jerárquico de sistema de archivos FHS
Se recomienda a los usuarios revisar el estándar jerárquico de sistema de archivos FHS
El objetivo y función del estándar FHS consiste en definir la ubicación (directorio o conjunto de directorio) y el tipo de datos que se guardará en ese espacio


Para lo que se inician en el mundo de GNU/Linux es común encontrarse con las interrogantes siguientes:1.- ¿En qué directorio me encuentro?;  2.- ¿En qué directorio se montó mi dispositivo (USB, CD-ROM)?; 3.- ¿En qué directorio se encuentran los ejecutables de un programa?; 4.- ¿Por qué mis archivos se guardan en /home/miusuario y los del root en /root?

Para resolver estas y otras dudas sobre “ubicaciones” se recomienda a los usuarios revisar el estándar jerárquico de sistema de archivos FHS. El estándar jerárquico de sistema de archivos FHS es impulsado por la Fundación Linux (organismo máximo de GNU/Linux) y, además, es un común acuerdo entre las distintas distribuciones de Linux.

El objetivo y función del estándar FHS consiste en definir la ubicación (directorio o conjunto de directorio) y el tipo de datos que se guardará en ese espacio, ejemplo el directorio donde se recomienda, ejemplo las base de datos (tipo de dato) son almacenados en el directorio var (ubicación).

Fuente: SomosLibres

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179