Una de esas propuestas pasa precisamente por implantar el Software Libre en las instituciones dependientes del Ayuntamiento. Según explicó la número dos de la candidatura de IU a la Alcaldía, Toni Morillas, -esta medida supondría ahorrar miles y miles de euros en el pago de licencias, que ahora mismo se realiza a sistemas privativos y a la vez generaría empleo a través de la contratación de técnicos especialistas en informática para la instalación y puesta en marcha del nuevo sistema-.
Las personas que se acercaron a la carpa en la que se instalaba el Software Libre, también pudieron compartir archivos. Morillas indicó que desde la formación se hacía ayer ciberagitación, una acción centrada en enviar mensajes a través de las diferentes redes sociales, en los que se hacía un llamamiento a la participación en la manifestación convocada en todas las ciudades del país por el movimiento ciudadano «Toma la calle», organizado en torno a lema «Democracia real ya».
Cultura gratis
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de IU, Pedro Moreno Brenes, se reafirmó en su objetivo de -situar a la cultura como un derecho ciudadano básico-, por lo que explicó que una de sus propuestas pasa porque todos los ciudadanos desempleados y aquellos que perciban menos de 700 euros pueden acceder a los espacios y las actividades culturales municipales sin pagar dinero.
Moreno Brenes fue especialmente crítico con el alcalde de Málaga al que acusó de haber dicho no a la financiación autonómica para el complejo monumental Alcazaba-Gibralfaro. «Yo aspiro a que Málaga sea una ciudad culta, dijo el candidato, que añadió que ese objetivo no pasa por un museo Thyssen inaugurado a toda costa, sino por involucrar a los ciudadanos en la creación y la difusión de la cultura». Brenes estuvo acompañado por la número cuatro, Ana García y por el catedrático de Historia Ángel Galán.
Fuente: Elecciones 2011