En rueda de prensa, indicó que el objetivo general es lograr la sistematización y homologación electrónica de e-tramites y servicios estatales a la plataforma única, de tal forma que a más tardar en un año los jaliscienses podrán desde su casa u oficina realizarlos.
El funcionario estatal explicó que el costo que tendrá esta plataforma es de cinco millones de pesos, de ellos tres millones fueron aportados por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el resto por la Sedeco Jalisco.
Mencionó que el gobierno estatal busca disminuir costos y tiempos en las transacciones con este “Portal Contacto Único”, así como facilitar al ciudadano la identificación de la documentación requerida para trámites y servicios vía web; además, de permitir realizar citas en línea.
Agregó que también se desarrollarán los procesos y módulos reutilizables en la conformación de los trámites en diferentes plataformas; se permitirá la gestión de información mediante mecanismos ágiles, sencillos y transparentes.
Palacios Jiménez señaló que esta iniciativa responde a la demanda creciente de información de calidad y con valor agregado, de tal forma que se proporcionará de manera oportuna, precisa, clara y relevante. Este proyecto, dijo, consistirá en la adecuación de los contenidos e información actuales de los trámites y servicios para presentarlos en línea, buscando la compatibilidad con los lineamientos de la Unidad de Gobierno Digital de la Presidencia de la República.
El Instituto de Información Estadística y Geografía, adscrito a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) será el encargado de diseñar, desarrollar, operar, administrar, resguardar y actualizar el Sistema de Información Estratégica de Jalisco.
Fuente: Rotativo