La primera de ellas, Escritorios corporativos de gestión basados en Software Libre: La experiencia de la Universidad de Córdoba , se centra en el proceso de implantación de Linux. mientras la segunda, Sistema ThinStation para aulas de informática: Gestión,monitorización y distribución de appliances , versa sobre el Sistema Libre de Gestión de Aulas de Docencia.
Por último, Migración de una web de noticias desde sistemas propietarios a software libre usando Joomla y K2 cuenta el trabajo realizado a la hora de llevar a cabo este proceso en el Gabinete de Comunicación. La Conferencia Internacional de Software Libre, uno de los mayores eventos europeos en la promoción de un modelo tecnológico sostenible sobre estándares abiertos, se ha celebrado este año en Granada bajo el lema Un negocio abierto .
Fuente: Diario Córdoba