Lanzan mapa basado en Software Libre para ayudar a inundados en Buenos Aires y La Plata

Lanzan mapa basado en Software Libre para ayudar a inundados en Buenos Aires y La Plata
Lanzan mapa basado en Software Libre para ayudar a inundados en Buenos Aires y La Plata
Realizado con la plataforma Ushahidi, es colaborativo, por lo que, además de los administradores, la información puede ser subida por cualquiera  

Un grupo de estudiantes de periodismo del instituto ETER desarrolló un mapa interactivo que brinda información sobre centros de evacuación, carpas médicas y calles anegadas por las lluvias caídas entre el 1 y el 3 de abril en las ciudades de Buenos Aires y La Plata y sus alrededores, que dejaron más de 50 muertos y provocaron la evacuación de más de 3 mil personas de sus hogares.

El mapa, realizado con la plataforma Ushahidi, es colaborativo, por lo que, además de los administradores, la información puede ser subida por cualquiera que quiera sumar.

Las contribuciones pueden hacerse mediante la red social Twitter, con mensajes con las categorías (#hashtags) #inundaciones2abril, #inundacionesLaPlata, #inundacionesCABA, #inundadosBsAs y #InundacionesLaPlata.

También se puede enviar un mail a inundaciones2abril@gmail.com o un mensaje de texto al teléfono 011-3393-7072. Los aportes son moderados por los editores del mapa.

Según informó la agencia de noticias Télam, Ushahidi (“testimonio” o “testigo” en swahili) es una plataforma de mapeo colaborativo que nació en Kenia para denunciar violaciones a derechos humanos durante la crisis postelectoral de 2008. Luego se transformó en un proyecto de Software Libre.

Fuente: iProfesional.com

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179