Más de 16 mil Canaima fueron actualizadas en Mérida

Más de 16 mil Canaima fueron actualizadas en Mérida
Más de 16 mil Canaima fueron actualizadas en Mérida
En la entidad andina se desarrolló con total normalidad el proceso de incorporación de información acerca del Bicentenario de la Independencia de Venezuela en la base de datos de las computadoras del Plan Canaima Educativo

Igual que en el resto de país, en los veintitrés municipios del estado Mérida se efectuó el proceso de actualización de los contenidos en las mini-computadoras portátiles de los niños y niñas de segundo grado.

En las jornadas de actualización, promovidas y coordinadas por los ministerios de Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), y Educación; participaron alrededor de 150 voluntarios y voluntarias, adscritos a Cantv, Zona Educativa del estado Mérida y a los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática, CBIT.

La actualización de los equipos electrónicos con contenidos históricos sobre el Bicentenario de la Independencia de Venezuela, inició el lunes 30 de mayo; y finalizó el pasado viernes 10 de junio.

En Mérida fueron actualizadas 16413 computadoras de los niños y niñas estudiantes de segundo grado de las escuelas públicas nacionales, regionales y municipales; así como, de los colegios privados adscritos a la Asociación Venezolana de Educación Católica, AVEC.

En atención a los lineamientos del Gobierno Nacional, estas jornadas de actualización, tuvieron por finalidad cargar los contenidos sobre la gesta bicentenaria venezolana, chequear el estado físico de los equipos, la funcionalidad de las computadoras; y permitió además, revisar si alguna niña o niño han quedado rezagados del Proyecto Canaima Educativo.

Alumnos y docentes emocionados

El balance arrojado en Mérida por el Proyecto Canaima Educativo, donde participan todas las niñas y niños cursantes de segundo grado, docentes y familiares, es altamente positivo.

Nelson Roa, docente de la Escuela Bolivariana “Estado Barinas” de Canaguá, manifestó: “La experiencia hasta ahora ha sido extraordinaria. Los niños están motivados y cada día con mayor interés por aprender y conocer más sobre las bondades de esta herramienta tecnológica”.

Lisbeht Rojas, maestra de la Escuela Bolivariana Miyoy, exclamó: “Los niños cada día se involucran más con el programa. Para nosotros como docentes es un reto y un compromiso llevar delante de la mejor manera este proyecto educativo”.

Asimismo, María Alejandra Santiago, alumna de la escuela Fosión Febres Cordero del municipio Pueblo Llano, manifestó: “Me parece muy bien que se incorpore este programa histórico. Para nosotros es importante conocer nuestro pasado”.

Una vez culminada la carga de los temas del Bicentenario, próximamente iniciará la instalación de los contenidos correspondientes al tercer grado, con la intención de que las niñas y los niños puedan contar con nuevos programas al inicio del nuevo año escolar.

Fuente: Prensa MCTI/Cantv

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179