Más de 500 científicos participaron en el Encuentro Regional de Ciencia y Tecnología

El propósito fue crear un espacio de intercambio y debate
El propósito fue crear un espacio de intercambio y debate
El propósito fue crear un espacio de intercambio y debate en el marco de las regiones entre los investigadores, tecnólogos e innovadores conjuntamente con la sociedad y comunidades organizadas de manera acercar la Ciencia y las tecnologías al pueblo

Más de 500 científicos,  25  innovadores y tecnólogos con prototipos y  30 Redes Socialistas de Innovación Productiva de los estados Carabobo, Aragua, Distrito Capital, Miranda y Vargas, se dieron cita  en el Encuentro Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación que se realizó en la Villa Olímpica de Naguanagua en Valencia, del jueves 13 hasta el domingo 16 de junio.

Jorge Rodríguez, presidente de la Unidad Territorial Carabobo, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti) dijo, que este es el primer encuentro de una serie de cuatro eventos que se realizarán en otras entidades del país, esto como preámbulo al Encuentro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación planteado para el próximo mes de noviembre.

“El propósito fue crear un espacio de intercambio y debate en el marco de las regiones entre los investigadores, tecnólogos e innovadores conjuntamente con la sociedad y comunidades organizadas, es una manera de acercar la Ciencia, Tecnología e Innovación hacía las comunidades en su área de influencia, de manera que los innovadores, tecnólogos conozcan los problemas existentes para que ellos puedan disponer su talento en función de la búsqueda de soluciones”.

Destacó que el encuentro se dividió en cuatro componentes: Investigación, donde más de 500 científicos presentarán sus trabajos en ponencias y 75 stands con productos tecnológicos en 13 áreas temáticas, 10 de ellas del sector estratégico del Mppcti como Salud Colectiva, Vivienda y Hábitat, Educación, Soberanía Alimentaria, Energía y Petróleo, entre otros, mas tres áreas adicionales como Ciencia, Innovación y Desarrollo Industrial.

Los otros componentes son: Innovación Socioproductiva, Formación y Debate (conversatorios) y Cultural. “El elemento innovador son los conversatorios conformados por 14 foros en áreas de alto impacto e interés en la región con especialistas del área para que se de un debate entre los asistentes (comunidad organizada y público en general) con los foristas para aportar soluciones, alternativas sobre el tema debatido”, indicó Rodríguez.

Explicó que, en este primer encuentro aistieron investigadores y tecnólogos populares que provienen de la región centro-norte. Se distribuyen en innovadores con prototipos, Redes Socialistas de Innovación Productiva, entes adscritos al Ministerio y empresas del Estado, que mostraron sus productos.

Fuente: Veneciencia

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179