Este viernes 21 de marzo, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) e Infocentro, entes adscritos al Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), unieron esfuerzos para inspirar a la próxima generación de científicos, ingenieros y tecnólogos. En esta ocasión, los niños y jóvenes del Colegio Belagua participaron en un conversatorio sobre ciencia, computación y robótica, así como en un recorrido guiado por el Museo Humberto Fernández Morán, ubicado en la torre Mincyt.
El evento comenzó con la bienvenida por parte de David Arismendi, presidente del CNTI, quien dio paso a Luis La Rosa, presidente de Infocentro. La Rosa compartió su visión sobre la importancia de la ciencia y la computación en un mundo cada vez más interconectado, instando a los jóvenes a aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas y las redes sociales de manera responsable. Además, destacó el origen de Infocentro como iniciativa del CNTI.
Isabel Cassino, gerente de Formación Tecnológica del CNTI, resaltó la labor de la Gran Misión Ciencia y Tecnología Dr. Humberto Fernández Morán e invitó a los niños a sumergirse en el mundo de las ciencias de la computación. En ese sentido, destacó la integración de la ciencia y la tecnología, recordando a los presentes que el aprendizaje puede ser divertido y emocionante.
Por otra parte, el equipo de formación tecnológica del CNTI, ofreció charlas interactivas sobre ciencias de la computación. Mientras que los facilitadores de Infocentro introdujeron a los niños en los fundamentos de la robótica y sus aplicaciones en mecánica, electrónica, programación e inteligencia artificial, utilizando el lenguaje de programación Scratch como herramienta de aprendizaje.
Uno de los momentos más destacados fue el recorrido guiado por el Museo Humberto Fernández Morán, donde los niños exploraron la exposición «Descubriendo lo Invisible». A través de microscopios y experimentos sobre la refracción de la luz, se maravillaron con el mundo de las células y el cuerpo humano.
Para finalizar, Isabel Cassino realizó una ronda de preguntas en la que los niños participaron activamente, compartiendo sus conocimientos sobre herramientas de diseño, hardware e internet. Cassino agradeció a los niños y docentes por su participación y se puso a disposición como representante del ministerio.
David Arismendi cerró la actividad, resaltando la importancia de crear espacios para que los jóvenes puedan desarrollarse en el área de la ciencia y contribuir a la construcción de un mejor país. Agradeció, en nombre de la ministra Gabriela Jiménez, a todo el equipo de logística y a los niños por su entusiasmo y participación.
Con esta actividad, el CNTI e Infocentro reafirman su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fomenten el interés por la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones, y agradecen al Mincyt por la cesión del espacio para el evento.







