Este viernes 4 de abril, culminó el taller «Elementos de Computación Cuántica con introducción al Quantum Machine Learning» en la Escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Esta actividad fue promovida por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), con la participación de especialistas de instituciones como el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), la Alcaldía de Caracas, entre otros.
El taller, dictado por el Dr. Joaquín Keller, experto en Quantum Computing, se centró en implementar el algoritmo Poliadic Quantum Classifier utilizando el dataset IRIS. Los participantes exploraron las bases de la computación cuántica, diseñaron circuitos cuánticos y ejecutaron simulaciones en computadoras cuánticas o simuladores durante tres días intensivos.
¿Qué es Computación Cuántica?
La computación cuántica es una tecnología emergente que utiliza los principios de la mecánica cuántica para resolver problemas complejos que las computadoras tradicionales no pueden abordar con eficiencia. Se basa en cúbits, que pueden existir en múltiples estados simultáneamente, permitiendo un procesamiento paralelo masivo de información. Esta tecnología promete revolucionar campos como el machine learning y la optimización.
¿Qué es Machine Learning?
Machine Learning es una rama de la inteligencia artificial que permite a los sistemas aprender y mejorar en tareas específicas sin programación explícita. En el contexto del Quantum Machine Learning, busca mejorar la eficiencia de estos algoritmos mediante la computación cuántica.
Con esta iniciativa, el Mincyt continúa impulsando el desarrollo de tecnologías avanzadas en el país.




