La oferta es grande y diseñada para objetivos y edades específicas. Un ejemplo de estos es «Childsplay», una completa suite de juegos educativos para niñas y niños pequeños que está disponible en Internet gratuitamente. Contiene juegos de letras, que ayudan a los infantes a reconocerlas y les enseña a deletrear palabras simples. Ofrece también juegos de memoria, números, imágenes y sonidos.
«Childsplay» posee un diseño con buena animación que incluye colores llamativos y sonidos, todo con el fin de volverlo atractivo para los más pequeños y que se convierta en una buena primera experiencia. Otra opción, entre cientos, es «GCompris», un programa de cómputo educacional con diferentes actividades para niños y niñas entre 2 y 10 años de edad. Algunos de los temas pedagógicos que presenta «GCompris» son «Descubriendo la computadora: teclado, ratón, diferentes movimientos del ratón», «Álgebra: tabla de memoria, enumeración, tabla de doble entrada (balance), imagen espejo», «Ciencia: El canal, El ciclo del agua, El submarino», «Geografía: Coloca los países en el mapa», «Juegos: ajedrez, memoria», «Lectura: práctica de lectura», entre otros.
«Estos juegos ayudan a desarrollar la agilidad mental y las destrezas psicomotrices», explica Jorge Guzmán, miembro de la comunidad por el Software Libre de El Salvador.»Al enseñar a los niños y niñas a usar estos programas se les ayuda a perderle el miedo a la computadora», dice Hazel Calderón, también de la misma comunidad. Otros programas educativos disponibles en la web son Crayonphysics y Gamine. Iniciar a los niños y niñas en el aprendizaje de la tecnología no es nada complicado si se hace buen uso del Internet. Además de tener bajos costos, los beneficios a corto y largo plazo son muchos.Es importante la orientación constante de los padres de familia.
Fuente: Elsalvador.com