Los desafíos que enfrentan los Docentes actualmente (incorporación de los materiales didácticos digitalizados) deben ser tratados en mutua cooperación con el Centro de Actividades Juveniles (CAJ), para evitar las segregaciones institucionales que no colaboran con las trayectorias de los alumnos.
Frente a esta situación el CAJ desea abordar la temática“Software Libre” que permite a los Estudiantes aprender como funciona el Software. Muchos Jóvenes de esta Generación, desean aprender todo lo relacionado con su ordenador y su software. Es una Edad apropiada para favorecer y fortalecer los Conocimientos de estas Generaciones. Enseñar a los Estudiantes a utilizar Software Libre, y a participar e Integrarse en Entidades Orientadas a la Difusión de Tecnologías Libres como las Asociaciones Civiles “Sociedad Libre y Mentes Libres”, es una Lección Cívica Activa.
Una Escuela que tenga en cuenta el Software Libre Educa a sus Alumnos en el valor de la colaboración, el trabajo en equipo, el compartir su trabajo y respetar los derechos de quienes crean una obra. Reconoce el disenso y promueve el respeto por la Heterogeneidad, permitiendo que las herramientas se adapten a las necesidades de cada Grupo o Individuo. Fomenta la actividad necesaria para pertenecer a Grupos o Instituciones (buscar, analizar, preguntar, responder) y no la pasividad de un cliente. Enseña en el marco de la legalidad (evitando la piratería) y mejora la Seguridad y Estabilidad de sus Equipos.
El CAJ de la escuela de Educación Técnica Nº1 desea Enseñar a los Estudiantes modos de vida que beneficien a la Sociedad en su Conjunto, mediante el Aprendizaje de Software Alternativos, simplemente buscando un espacio de Democratización del Conocimiento.
Fuente: La Hora de Jujuy