Pampaseg 2012 «Jornadas de Software Libre y Seguridad informática»

PampaSeg es una jornada donde profesionales en el tema podrán brindar sus conocimientos y experiencia
PampaSeg es una jornada donde profesionales en el tema podrán brindar sus conocimientos y experiencia
Este evento se realiza en Santa Rosa el viernes 23 y sábado 24 de noviembre


PampaSeg es una jornada donde profesionales en el tema podrán brindar sus conocimientos y experiencia, a todos los jóvenes y adultos interesados; ya sea porque estudian o trabajan en áreas relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones, o simplemente desean ingresar a este mundo que sigue sumando adeptos, para enriquecer sus conocimientos y aplicarlos en la actividad diaria.

Los ataques a la seguridad informática se incrementan exponencialmente, generando continuos y más sofisticados casos de caídas en sistemas, robos de información, suplantación de identidades y un aumento histórico en las cifras de envío de email basura. Aunque resulta complicado conocer los riesgos que afectan a nuestra información y comunicaciones, es importante informarse para analizar muchos de sus campos más comunes y así lograr evitarlos o contrarrestarlos.

Por otro lado el Software Libre y el trabajo colaborativo cobra día a día más fuerza como alternativa a un modelo ya conocido, que nos permite no sólo cambiar un sistema operativo y sus aplicaciones, sino también nuestra manera cotidiana de trabajar, encarar proyectos y ejecutar ideas. PampaSeg fue declarado de Interés Municipal mediante resolución 305-1/2009 HCD, de Interés Legislativo Provincial mediante resolución 130/09 C.D y de Interés Institucional por la Universidad Nacional de La Pampa mediante resolución 545/10.

Este año incorporamos la modalidad de talleres prácticos a realizarse el segundo día de las jornadas, en el cual se podrá aprender de forma gratuita y practica diferentes métodos y medidas que ayuden a optimizar el funcionamiento y seguridad de nuestro trabajo y vida cotidiana.

Estas son alguna de las charlas de esta edición:

– Temática Forense- Cristian Amicelli
– Modalidades de ataque a usuarios – Patricio Castagnaro
– Sistema de detección de intrusos – Juan Pablo Braña
– Segurizando servidores web – Federico Bustos
– WISP y Seguridad en Mikrotik – Eduardo Ocampo
– Clientes livianos con telefonía para empresas – Abel Corales

Talleres:

– Introduccion y Ataques con MetaSploit
– Armado de Sistema de detección de intrusos
– WorkShop de Seguridad Web Round – Cristian Amicelli

 

Fuente: Infopico

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179