Personas con discapacidad visual se forman para el uso de Software Libre

Herramientas tecnológicas para personas con discapacidad visual
Herramientas tecnológicas para personas con discapacidad visual
La discapacidad visual dejó de ser un obstáculo para la utilización de equipos de computación con el uso de los programas adecuados y la orientación especializada, aprovechando así las ventajas que ofrece el Software Libre

Tal oportunidad es una realidad gracias al curso “Herramientas Tecnológicas para Personas con Discapacidad Visual” que se dicta por primera vez en Mérida, producto de las políticas de inclusión social que el Gobierno Bolivariano ejecuta a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), con el apoyo de sus entes adscritos como el Centro Nacional de Innovación Tecnológica (Cenit), la Academia de Software Libre de Mérida, el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) y la Unidad Territorial del Ministerio en esta entidad.

El director de Transferencia Tecnológica y Desarrollo Social del Cenit, José Francisco Luna, explicó que este curso es la continuación del trabajo que se inició con el taller “Formador de Formadores para personas con Discapacidad Visual” dictado en el estado Zulia, atendiendo así la solicitud que hiciera la Organización No Gubernamental Mundo Accesible, la cual trabaja en tecnologías adaptativas.

Quienes aprobaron dicho curso son ahora multiplicadores del conocimiento en el ámbito nacional, ofreciendo alfabetización tecnológica mediante la aplicación en Software Libre ORCA, la cual se apoya fundamentalmente en sonidos y comandos de voz emitidos a través de un sintetizador, que orientan al usuario en el uso de la ofimática, incluyendo programas para procesamiento de textos, hojas de cálculo, presentaciones y base de datos.

Estos cursos ya se han dictado en ciudades como Maracaibo, Valencia y Caracas por lo que el iniciado esta semana en Mérida -y paralelamente en Cumaná- abre una segunda cohorte de personas en formación como usuarios finales. Jorge Ortega, instructor del programa, exhortó a todas las personas con esta discapacidad, a que pierdan el miedo a la tecnología y les invitó a utilizarla con un poco de curiosidad, para que amplíen sus oportunidades, para su beneficio y para transmitirlo a otros si tienen un conocimiento amplio sobre la materia.

 

Fuente: MCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179