En entrevista con ‘Rumbo Económico’, afirmó que la complejidad de los trámites en el Estado peruano no contribuye a atraer e incentivar inversiones al país.
«La primera idea es tratar de generar una simplificación del Estado muy grande y que tenga un capital político en la medida en que eso pueda formalizar en algo el aparato productivo del país», declaró.
De acuerdo a Cooper, el objetivo con esta acción de simplificación burocrática es «conseguir un Estado más acorde con las necesidades reales del país».
Fuente: CanalN