Plan de Internet Equipado de Cantv pasó de 87 mil a más de 600 mil venezolanos beneficiados

Menéndez que el número de suscriptores trepó de tres millones y medio a seis millones en el servicio de telefonía del país
Menéndez que el número de suscriptores trepó de tres millones y medio a seis millones en el servicio de telefonía del país
El número de suscriptores de Internet pasó de 680 mil personas a 1 millón 461 mil / Gobierno Nacional logró instalar 900 infocentros en todo el país / Telefonía móvil trepó de 8 millones 300 mil personas a más de 14 millones / Estos datos ratifican capacidad del Estado venezolano para gerenciar de manera eficiente

Desde mayo de 2007, año de nacionalización de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), el Plan de Internet Equipado pasó de 87 mil personas a 606 mil venezolanos que cuentan con este plan en sus hogares.

Además, el número de suscriptores de Internet era de 680 mil personas, mientras que para la fecha este categoría se contabiliza en un millón 461 mil suscriptores; así lo destacó el ministro del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, en su reciente conversatorio con trabajadores de la empresa teléfónica. De igual modo, a estas cifras se suman el número de personas alfabetizadas tecnológicamente por el Estado, estimada para este año en un millón de venezolanos y venezolanas. Paralelo a esto, el Gobierno Nacional ha logrado la instalación de 900 infocentros en todo el país, como parte de la visión integral de las telecomunicaciones.

Igualmente, resaltó Menéndez que el número de suscriptores trepó de tres millones y medio a seis millones en el servicio de telefonía del país, lo cual representa un crecimiento de 65% desde su nacionalización. Otro punto destacado es el incremento del número de suscriptores de telefonía móvil que logró pasar de 8 millones 300 mil personas a más de 14 millones.

Estos datos ratifican la capacidad del Estado venezolano para gerenciar de manera eficiente bajo un enfoque social. En este sentido, explicó que la eficiencia desde el punto de vista capitalista se mide en función del margen de ganancias por la explotación del trabajador, mientras que desde el enfoque social se percibe a partir del grado de afectación de los costos operativos para generar mayores dividendos al pueblo venezolano.
 
Fuente: VTV/ Prensa MCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179