El Software Libre Huayra, un desarrollo del Estado Nacional para el Programa Conectar Igualdad, fue presentado en la Universidad Nacional de Avellaneda, el encuentro tuvo lugar en la Sede Piñeyro y contó con una nutrida concurrencia.
Basado en Debian GNU/Linux, Huayra es más seguro, más ágil y desarrollado en la Argentina teniendo en cuenta las necesidades tanto de estudiantes como de docentes, manteniendo nuestra identidad nacional.
Huayra toma su nombre del vocablo quechua que significa viento: viento de cambio, de libertad y soberanía tecnológica. Además de ser un sistema operativo libre, ha sido pensado y desarrollado para el uso de la comunidad educativa. A través de él puede accederse a una gran variedad de programas y aplicaciones educativas.
El software permite descargar de manera totalmente gratuita y oficial más de 25 mil programas para usar en la netbook, y miles de contenidos de Educ.ar, Canal Encuentro, Conectar Igualdad, Paka-Paka y Conectate. Además, ofrece la posibilidad de modificar iconos, ventanas, menúes, barra de tareas y mucho más.
Cabe destacar que los objetivos del Programa Conectar Igualdad no podrían lograrse nunca de no tener autonomía y soberanía tecnológica con respecto a los estándares de corporaciones transnacionales. De la presentación participaron el Rector de la Undav, Ing. Jorge Calzoni; el Secretario Académico, Luis Fogliazza; y la Subsecretaria Académica, Julia Denazis. Por parte de la Carrera de Ingeniería en Informática estuvieron presentes el Coordinador, Gregorio Glas, y el Coordinador Adjunto, Pedro Basara; la Prof. María del Carmen Pérez; la Ing. Adriana Gallia; como así también docentes y estudiantes.
Fuente: Prensa Undav