Presidenta brasileña defendió universalización de acceso a tecnología

La presidencia brasileña, Dilma Rousseff junto a la canciller alemana, Angela Merkel
La presidencia brasileña, Dilma Rousseff junto a la canciller alemana, Angela Merkel
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defendió la universalización del acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación, porque su exclusión acentúa las desigualdades sociales ya existentes

Esas tecnologías contribuyen a la transparencia y eficiencia de las políticas públicas, además de ofrecer nuevas posibilidades de acceso al conocimiento, afirmó Rousseff durante su participación junto a la canciller alemana, Angela Merkel, en la Feria Internacional de Tecnología de Información, Telecomunicaciones, Software y Servicios (CeBIT), en Hannover, Alemania.

La mandataria brasileña aseveró que las tecnologías de la información y la comunicación son instrumentos de inclusión social y de ejercicio renovado de la ciudadania, por lo que sus beneficios no pueden ser privilegio de unos pocos.

«Por eso, junto con las políticas consistentes de combate a la pobreza y de reducción de las desigualdades sociales, en los últimos años Brasil tiene una opción clara por universalizar el acceso a estas tecnologías y estimular su desarrollo en el país», apuntó Rousseff.

Tras recordar que Brasil es el tercer mercado consumidor de computadoras, la presidenta señaló que más de 61 millones de brasileños tienen acceso a internet, y el uso de banda larga creció a 41 millones de accesos, mientras las inversiones extranjeras en el sector superaron los seis mil millones de dólares en 2011.

Destacó que las tecnologías de la información y la comunicación en Brasil son también un componente esencial de las políticas del gobierno, y agregó que empresas y órganos públicos cuentan con decenas de puestos de atención a la población, muchos de ellos basados en softwares libres, desarrollados en Brasil.

Rousseff resaltó que la selección de Brasil como país-tema de la CeBIT-2012 simboliza una nueva etapa de cooperación con Alemania y añadió que el programa Ciencia sin Frontera -concesión de becas a jóvenes brasileños en universidades del mundo- promete también fortalecer la alianza entre las dos naciones.

 

Fuente: Prensa Latina

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179