De acuerdo con una nota de prensa, por ahora se anexarán ocho temas al proyecto, entre los que destacan informaciones sobre el agua y su importancia, contaminación ambiental, diversidad biológica, parques nacionales y recreacionales, calendario ambiental, el clima, árboles emblemáticos y comunidades indígenas.
Todos esos contenidos fueron desarrollados con la colaboración de todas las direcciones y entes adscritos al Ministerio para el Ambiente, bajo la asesoría de la cartera educativa. El Proyecto Canaima abarca 189 contenidos en las áreas de cultura, lenguaje y comunicación, ciencias sociales e historia, ciencia y tecnología y deporte y recreación para niñas y niños que cursan primer grado; así como también unos 265 temas para los de segundo grado.
El Proyecto Canaima Educativo es desarrollado junto con el gobierno de Portugal, a través de un Software Libre venezolano.
Fuente: AVN