Tal apreciación corresponde al profesor Benito Flores, director de Educación, Cultura y Deportes, quien señaló que «gracias a la visión revolucionaria del Comandante- Presidente Hugo Chávez, de poner el petróleo al servicio del pueblo, es que se puede hacer esta gran inversión que nos podrá en un futuro no muy lejano, como una potencia tecnológica, donde cada estudiante sea un explorador».
Ya el estado Trujillo -dijo Flores-, cuenta con una dotación aproximada de 40 computadoras, no sólo en primer grado; ahora en segundo y cuarto grado y en los próximos días, antes de finalizar el año 2011, con el «Plan Canaimitas a Millón» se prevé la dotación de 48 mil computadoras para instituciones educativas, tanto nacionales como estadales, lo cual permitirá que a nivel nacional se dote de un millón de computadoras.
Un solo gobierno
«Todos estos beneficios se han logrados producto de la profundización de la Revolución Bolivariana orientada por el Comandante Chávez y fortalecida en Trujillo por el gobernador socialista Hugo Cabezas, quienes como un solo gobierno, han brindado todo el apoyo para con el Proyecto, en coordinación con la Zona Educativa del estado Trujillo, Cantv e Ipostel».
De igual forma el Gran Proyecto Canaima ha complementado la compresión de como se interrelacionan las representaciones físicas, verbales, numéricas, pictóricas y gráficas; es necesario que se tome en cuenta las edades y contextos con la realidad», acotó Flores. Así mismo para que puedan ir aprendiendo día a día para el desarrollo de potencialidades dentro y fuera del enfoque educativo
Proyecto liberador
«La educación venezolana transita una nueva visión del ser humano, se puede afirmar que en los últimos diez años se ha experimentado cambios en diversos enfoques, en este sentido podemos dar a conocer el gran proyecto Canaima, donde se indaga varias estrategias para promover la formación integral de los niños y (as) venezolanos mediante el aprendizaje liberador y emancipador, apoyando las tecnologías de formación como también el desarrollo integral para nuevos avances y transformaciones tecnológicas de los niños y niñas.
Nuevo ser
«Es relevante apuntar que a los niños y (as) venezolanos se les da la libertad de manipular a través de software educativo, sus ideas e inquietudes y de esta manera experimenten con cada una de las materias abordadas correspondiente a su nivel. Generalmente avanzan con las nociones diarias con el dispositivo Canaima, esto les permite propiciar el desarrollo de actitudes positivas y valores hacia el aprendizaje de las matemáticas como elementos relacionados con la naturaleza y el contexto social que sirve para comprender el mundo que los rodea, toma de decisiones, construir y crear cosas a plena libertad, resolver problemas, comunicar ideas, relacionar pensamientos grupales para que los estudiantes les encuentren sentido a las matemáticas y desarrollen el sentido numérico.
Para concluir se hace relevante la importancia del gran reto y desafío de los educadores en lograr la formación del nuevo ser social humanista, con identidad propia construida sobre la reflexión critica y análisis creador de su contexto geo-histórico cultural, portadora de valores de justicia, integridad ciudadana, dignidad, bien común y solidaridad, capaz de enfrentar los cambios y generar las transformaciones en su realidad».
Fuente: Diario El Tiempo