Proyecto de Automatización de Trámites promueve una nueva forma atender al ciudadano

El Viceministro Figueira invitó a las instituciones del Mppeuct a participar en la automatización de sus trámites
El Viceministro Figueira invitó a las instituciones del Mppeuct a participar en la automatización de sus trámites
Hasta la fecha se han desarrollado 311 trámites del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

El viceministro para el Fortalecimiento Institucional, la Conectividad y el Intercambio del Conocimiento del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), Carlos Figueira, junto a autoridades del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), presentaron el Plan de Automatización de Trámites (PAT) y sus avances, de cara a su implantación en la cartera Científica – Universitaria y sus entes adscritos.

«La idea es que asumamos el reto de la automatización de trámites del Estado, de la mano con el CNTI, institución que coordinará y proveerá las herramientas, y que hagamos realidad el Gobierno Electrónico», expresó Figueira.

La presentación del PAT estuvo a cargo del presidente del CNTI, Jhon Monrroy
La presentación del PAT estuvo a cargo del presidente del CNTI, Jhon Monrroy
Las declaraciones las ofreció en un encuentro que sostuvo con presidentes y directores de tecnología del Mppeuct y sus entes adscritos, en el auditorio del piso 22 de la sede ministerial. La reunión se transmitió en vivo, por videoconferencia, a las Unidades Territoriales e instituciones que se encuentran en el interior del país.

Solución de automatización

La presentación del PAT estuvo a cargo del presidente del CNTI, Jhon Monrroy, quien señaló que en total son 123 instituciones que conforman el Mppeuct y sus entes adscritos, de las cuales 43 reportaron 504 trámites, 400 de ellos destinados a su automatización durante el 2015. «A la fecha, la meta se ha cumplido en 77,75%, equivalente a 311 trámites desarrollados», precisó.

El CNTI coordinará la automatización de los trámites del Mppeuct y de sus entes adscritos
El CNTI coordinará la automatización de los trámites del Mppeuct y de sus entes adscritos
Indicó también que desde 2014, la institución a su cargo asumió la tarea de automatizar los trámites del Estado venezolano y afirmó que la etapa más compleja es la que corresponde a cada institución de instalar sus trámites en la plataforma tecnológica -creada por el CNTI- para de esta forma ofrecer a sus usuarios una mejor atención.

La solución tecnológica denominada “Máquina de Trámites” es un desarrollo en TI Libres, hecho por talento venezolano, adaptable a las necesidades de cada institución. Entre los beneficios destaca su integración a la Plataforma de Interoperabilidad; un portal de acceso único al ciudadano y una bandeja de atención para las y los servidores públicos; gestión de expedientes digitales; mecanismos de notificaciones automáticas y además, promueve la cultura de la gestión del gobierno sin papel.

Próximas acciones

Se prevé establecer mesas de trabajo con los actores designados por el Mppeuct, entes adscritos y el CNTI, para presentar la Máquina de Trámites y validar funcionalmente los procesos reportados por cada institución. En estas jornadas se aplicará un modelo de revisión, corrección y desarrollo de los trámites y se incorporará al personal (técnico/funcional) en la Línea de Formación Integral, provista por el CNTI, para la Automatización de Trámites.

 

Katherine Di Felice/ÉH

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179