Pueblos Indígenas de Amazonas reciben formación tecnológica

Programa Nacional de Alfabetización y Formación Tecnológica (PNAT)
Programa Nacional de Alfabetización y Formación Tecnológica (PNAT)
No existen fronteras para la enseñanza. La revolución tecnológica llegó a los pueblos indígenas del estado Amazonas, donde el equipo de Infocentro continúa dictando los diferentes módulos del Programa Nacional de Alfabetización y Formación Tecnológica (PNAT)

Tal es el caso, de la comunidad Cejal, del municipio Alto Orinoco que durante una semana recibió la capacitación sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación con la inducción del facilitador indígena del Infocentro Misión Esmeralda, quien impartió los diferentes módulos del PNAT, material teórico y práctico del uso de la computadora e Internet, el cual se encuentra conectado al Satélite Simón Bolívar.

El PNAT nace con el objetivo de democratizar y masificar el aprendizaje en Tecnologías de la Información y Comunicación, la participación de los excluidos y su formación personal. Además, es una herramienta con aplicación de métodos flexibles y apertura para una educación participativa y dialógica de todos los habitantes de este país.

Fuente: RNV

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179