La sede del Inces Agrícola de San Carlos, estado Cojedes sirvió de escenario para el primer encuentro de innovadores e innovadoras, con la finalidad de impulsar proyectos y estimular el ingenio creativo de estudiantes universitarios y colectividad en general.
Beatriz Páez, presidenta de la Unidad Territorial Cojedes, mencionó que “el Mcti desde el año 2010 le ha dado un auge importante al acompañamiento de nuestros investigadores, tecnólogos e inventores populares; lo que significa la aplicación y ejecución de las políticas incluyentes del Gobierno Bolivariano, poniendo la Ciencia al servicio del pueblo y articulando con las diferentes misiones para el desarrollo del esta región llanera.
En la actualidad se cuenta con aproximadamente 50 tecnólogos del estado promoviendo nuevas propuestas innovadoras proveniente de los municipios Tinaquillo, Anzoátegui y Ezequiel Zamora.
De igual manera, se efectuó un enriquecedor conversatorio donde se interactuó sobre algunas inquietudes de los Programas de Apoyo a la Inventiva Tecnológica Nacional (Paitn) y Estímulo a la Investigación e Innovación (Peii), las cuales fueron abordadas por Vicente Azuaje y Willians Parra, ambos representantes de la Dirección de Innovación del Mcti.
En la actividad, participó la población estudiantil y docente de la región, innovadores, tecnólogos, investigadores, promotores de la Misión Ciencia, enfocados en fortalecer los saberes creadores hacia la independencia científica, tecnológica e innovadora.
Finalmente, Romel Longa, Wuillian Guillén y Marcos Villalba tecnólogos populares, expresaron sus experiencias y proyectaron el avance de cada uno de sus proyectos, a los fines de compartir con los presentes las expectativas y satisfacciones adquiridas con sus ideas innovadoras trascendente a la comunidad.
Fuente: MCTI