Realizan encuentro de saberes para validar manual instruccional de herramientas tiflotecnológicas

Este intercambio de saberes se realiza en la ciudad de Maracaibo hasta el 14 de septiembre
Este intercambio de saberes se realiza en la ciudad de Maracaibo hasta el 14 de septiembre
Este intercambio de saberes se realiza en la ciudad de Maracaibo, del 9 a 14 de septiembre, con la participación de personas con discapacidad visual procedentes de Caracas, Mérida, Trujillo, Barcelona, Valencia, Maracay Carúpano y Zulia

El Gobierno Revolucionario, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti), en el marco del proyecto del Laboratorio de Transferencia y Apropiación Tecnológica para las comunidades del estado Zulia, organiza, del 9 al 14 de este mes, en la ciudad de Maracaibo, el “II Encuentro de Saberes para la Aplicación de Herramientas Tiflotecnológicas”, con la finalidad de validar el manual instruccional para facilitadores de formación integral en el manejo de Herramientas Tiflotecnológicas Libres, para personas con discapacidad visual.

Estas jornadas de validación de contenido tienen la finalidad de generar una metodología que permita la transferencia y apropiación tecnológica en el uso de aplicaciones en Software Libre, que van desde sistemas de magnificación, para poder distinguir los elementos de la pantalla del computador, hasta sintetizadores de textos en mensajes audibles.

El evento cuenta con la participación del colectivo “Mundo Accesible”, integrado por expertos en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) quienes, orientan su labor en la adaptación de herramientas tecnológicas libres a dispositivos que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad auditiva, motora o visual.

Cabe destacar que desde el año 2010, se vienen organizando talleres para formar a personas con discapacidad visual como facilitadores en Tiflotecnologías libres para que sirvan de agentes multiplicadores a nivel nacional, en esta oportunidad, se pretende aprovechar las experiencias recogidas durante el “ I Encuentro de Saberes para la Aplicación de Herramientas Tiflotecnológicas”, realizado en mayo de 2012, para consolidar colaborativamente este manual integral de formación que permita los colectivos integrados por personas con discapacidad visual, utilizar las plataformas tecnológicas de los Infocentros, de las sedes regionales de la Academia Nacional de Software Libre, y de las Unidades Territoriales del MCTI, entre otras.

En las diferentes actividades que se desarrollarán en estas jornadas participan representantes de la unidad territorial Fundacite Zulia, Infocentro, Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) Zulia y las personas con discapacidad visual de Mérida, Valencia, Portuguesa, Sucre, Caracas, Trujillo, Maracay y Zulia.

Fuente: Cenit

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179