El Comandante Hugo Chávez Frías visionó con Redtv un modelo nuevo e innovador de gestión del sistema de medios de comunicación del Estado venezolano, a fin de garantizarle a la población una señal de calidad y acceso permanente a la información
La empresa social Red de Transmisiones de Venezuela (Redtv), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitario, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), celebró el 12 de septiembre 10 años de creada de la mano del Comandante Hugo Chávez Frías, quien visionó con ella un modelo nuevo e innovador de gestión del sistema de medios de comunicación del Estado venezolano, a fin de garantizarle a la población una señal de calidad y acceso permanente a la información.
Adriana Hidalgo, presidenta de Redtv, señaló su satisfacción por los logros alcanzados durante una década, así como por la eficiente ejecución de diversos proyectos asociados a la transmisión, señal e infraestructura, siendo la Televisión Digital Abierta (TDA) un proyecto bandera que arriba a su III fase este trimestre.
“Es un año más que recibimos con júbilo y muchas metas. Continuamos respondiendo a las diferentes operadoras de medios de nuestro país, ya que gracias a la decisión del Comandante Chávez se concentró en una sola entidad, la inversión, atención y administración de las plataformas de transporte y difusión para poder brindar un mejor servicios, no sólo a los operadores, sino también al pueblo venezolano”.
Actualmente, Redtv se encarga de administrar más de 200 estaciones distribuidas en todo el país, donde se encuentran instalados transmisores de radio y televisión de las operadoras del Estado, así como de emisoras y televisoras comunitarias. Esta red es identificada como una plataforma analógica, por ello la institución lleva también adelante la tarea de ejecución de las obras civiles, eléctricas y mecánicas para contar con una óptima infraestructura para el despliegue de la fase III de la TDA.
“Este es un proyecto cuyo origen data del año 2012, pero finales de 2014 el Presidente Nicolás Maduro aprobó los recursos para la ejecución de otra fase, iniciando en ese momento las operaciones, con la colaboración de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), cumpliendo con los compromisos asumidos y con el cronograma pautado”, explicó Hidalgo.
Asimismo, afirmó que se espera para el 31 de diciembre de este año, alcanzar 70% de obras culminadas asociadas a la TDA, en cuanto a obras civiles e infraestructura, a fin de contar para el primer trimestre del año próximo con 18 nuevas estaciones, lo que permitirá ampliar en 10% la cobertura.
Hidalgo ve un futuro prometedor para la nueva televisión digital: “Nuestros objetivos están centrados en seguir ampliando la cobertura de la TDA hasta cubrir 100% del territorio nacional, así como en continuar estrechando lazos con el resto de las organizaciones, instituciones y empresas involucradas, como por ejemplo Industrias Canaimas y Cantv, que garantizan la fabricación, distribución y el acceso a los decodificadores de la señal a la población”.
“Estamos enfocados en fortalecer lo que llamamos la superautopista de la transmisión e información para que los contenidos informativos con calidad y valores, lleguen con una óptima señal a todos los venezolanos”, acotó la presidenta de Redtv. Prensa Mppeuct/ María Caldera
Fuente: RedTV