Este software parte de las imágenes de la resonancia magnética (RM), realizando un pre-procesado eliminando los ruidos de la RM. Posteriormente, homogeneiza la imagen para poder analizar pixel a pixel cada imagen del cerebro. Finalmente genera una hoja de resultados donde se describen los volúmenes del cerebro en distintas áreas para poder evaluar la evolución de una patología.
Este software, estará disponible para toda la comunidad clínica e investigadora, ya que es un código abierto. Cabe destacar, que a partir del trabajo realizado por el grupo informática biométrica (IBIME), el software es uno de los más precisos y avanzados que actualmente existen en el mercado para el diagnóstico, evaluación y seguimiento clínico de enfermedad
Fuente: somoslibres.org