El portal de Suscerte posee los elementos técnicos, visuales y periodísticos que buscan posesionarla como una página nacional e internacional especializada en lo relacionado con la Firma Electrónica así como lo referente a la Seguridad Informática para el resguardo, autenticidad, integridad, inviolabilidad y confiabilidad de los datos, información y documentos electrónicos obtenidos y generados por el Poder Público y por el Poder Popular, según lo estipula la nueva Ley de Infogobierno.
La moderna conformación de la página, amigable, fresca, en un lenguaje accesible, persigue que a través de dos clics el usuario tenga la posibilidad de ingresar no solo a información vinculada con la Institución sino especialmente con los servicios que ofrece Suscerte.
En tal sentido su estructura fue diseñada pensando expresamente en: expertos en informática, usuarios de Redes Sociales, centros de investigación, estudiantes secundarios o universitarios, instituciones del Estado, funcionarios públicos, trabajadores, empresas e instituciones privadas, sin descartar al público en general y niños, niñas y adolescentes.
En detalles
Visualmente en la parte superior derecha de la nueva página web de Suscerte aparecen las cuentas en Redes Sociales: YouTube, Twitter y Facebook, ventanas que permiten acceder a una mayor información sobre la misión de la organización.
Posee además un menú principal seguido de un banner animado con las principales noticias generadas por el Ministerio de Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio del Poder Popular para Comunicación e Información.
Particularmente, debemos hacer referencia al campo “Acceso a Solicitud en Linea” donde los usuarios pueden solicitar a través del portal los servicios que brinda la institución.
Cuenta además con los últimos twitters enviados desde nuestra cuenta, manteniendo informados a nuestros seguidores nacionales e internacionales.
Fuente: Mppcti