No, no has tenido un déjà vu, si es que crees haber leído esta misma noticia unas fechas atrás: lo hiciste. La diferencia entre una y otra aplicación es que la original salió como versión beta y como beta sigue, y la de ahora parece que sale como estable, o no se indica lo contrario. Además, aquella la publicó la consultora británica Collabora y esta viene directamente de The Document Foundation.
LibreOffice Viewer utiliza el mismo motor que la suite de PC y basa su interfaz en Firefox para Android. Al igual que la anterior aplicación.
De carácter experimental y no recomendado para entornos en producción, la función de edición “permite modificar palabras en párrafos existentes y cambiar estilos tipográficos, como las negritas y las cursivas”. Dicha función ha sido financiada a partir de donaciones, por lo que no queda claro a la velocidad que avance.
Sea como fuere, lo curioso de este lanzamiento es que haya cambiado de nombres, cuando ya tenía presencia en la tienda de aplicaciones de Google.
Fuente: Muy Linux