El evento está dirigido a todos aquellos que quieren instalar Software Libre en sus computadoras, pero todavía no se animan a hacerlo solos y necesitan ayuda y asistencia de la comunidad de Software Libre. En este evento, las organizaciones locales, grupos de usuarios y organizaciones sociales vinculadas al Software Libre trabajan de manera articulada para realizar este festival en forma simultánea. El festival ofrece instalaciones y charlas que permiten acercar personas no técnicas y principiantes que deseen conocer más sobre la filosofía y los conceptos esenciales del Software Libre. Tanto las instalaciones como la participación en las charlas son libres y gratuitas.
La idea de realizar un Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre surgió en Colombia y se fue replicando por toda América latina hasta hoy día, donde contamos ya con 20 países y cerca de 200 ciudades participantes. El Festival sirve para acercar usuarios y personas curiosas que aún no se atreven a instalar un sistema operativo por si solos, y necesitan ayuda de la comunidad para hacerlo y dar sus primeros pasos en el mundo del Software Libre.
Pero además, permite articular la tarea de las cientos de comunidades de Software Libre desplegadas a lo largo de todo el continente, que encuentran en el Flisol una excusa perfecta para trabajar juntas, conocerse y aunar objetivos para difundir y consolidar el trabajo que la comunidad realiza. Más información sobre Flisol en http://www.flisol.info.
Fuente: Somos Libres