Los eventos que realiza el Tux Droid son detectados por aparatos específicos, que son gestionados por el Tux . El Tux Droid soporta el kernel de Linux 2.4 o posterior y las necesidades de una pantalla de 800 MHz CPU y 128 MB de RAM. Se comunica por infrarrojos a través de los puertos USB puerto (1.1 o 2.0) y para la detección de los medios de comunicación necesita de una conexión a Internet. La mascota es impulsada por Atmel AVR microcontroladores RISC.
Características
La mascota viene con un micrófono incorporado y un receptor de infrarrojos, de 2,4 GHz inalámbrico digital full-duplex y doble entrada USB.
El Tux Droid también tiene un sensor de luz y un botón en la parte superior de la cabeza. Sus gestos puden cubrir por ejemplo, los ojos y los movimientos del sus alas, además de sensores de interrupción entre ambas alas.
Además tiene un contro de sonido para volumen y control de altavoz con un conector de 3,5 mm estéreo de audio para salida de audio. El software, que viene con la mascota, hasta ahora combina algunos Skype y AI ALICE un chat para robot.
Ademas de estas aplicaciones: – Tuxgdg
– Software de pronóstico de tiempo
– Reloj
– Inspector de E-mail
– Reconocimiento de voz
– Asistente de actualización de firmware
– Herramientas para el Tux
– tuxd – USB
– Un API con Python
– tuxsh – Tux Droid Shell tuxsh
– tuxgi – Tux Droid interfaz gráfica
– Administrador de sonidos
Fuente: Somoslibres.org