UCV fue el escenario para el foro «Ley de Infogobierno»

Jhon Monrroy, presidente del CNTI dirigió el Foro
Jhon Monrroy, presidente del CNTI dirigió el Foro
El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), a través de la Comisión Nacional de las Tecnologías de Información (Conati), dictó un foro sobre la Ley de Infogobierno dirigido a los integrantes de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y a los representantes de 10 facultades que la integran, así como a las dependencias centrales,  secretaría, rectorado, vice rectorado administrativo y el vice rectorado académico en la Sala Francisco de Miranda de dicha casa de estudios

El evento sobre la Ley publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.274, de fecha 17 de Octubre 2013, la cual entró en vigencia el 17 de agosto de 2014 estuvo a cargo de Jhon Monrroy presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), la profesora María Ruíz y Carlos Parra representantes de la Comisión Nacional de las Tecnologías de Información (Conati).

El encuentro sirvió para responder inquietudes a los asistentes y promover el registro de los programas informáticos en software privado y en Software Libre que emplea actualmente la UCV, a fin de crear a futuro el repositorio nacional de programas informáticos libres para lo que la academia podrá tomar un año en el plan de migración.

Así mismo, la profesora Ruíz hizo énfasis en que “la recolección de tributos que haga la Conati será destinado a un fondo de investigación que apoyará todo proyecto que vaya en conformidad con los intereses y desarrollo del país”.

El diálogo permitió tocar temas sobre el código, las clases, la academia y el escenario a futuro donde la universidad sea dueña de sus programas informáticos, basados en el marco de referencia que brinda la Ley de Infogobierno. “Hay que quebrar la situación de adquirir tecnología y que el consorcio al desaparecer no pueda ofrecer soporte, liberarnos, decir no a la dependencia  y hacer el cambio” señaló Jhon Monrroy.

Por último, Alberto Bellorín, director de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la UCV, invitó al personal adscrito a su dirección a hacer de la recolección de datos una tarea de todos y a formar parte de un Foro de Discusión sobre la Ley de Infogobierno, creado por ellos para dar opinión, dirimir dudas e inquietudes sobre la Ley y sus implicaciones.

Fuente: Conati

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179