La doctora Miriam Nicado declaró a la prensa que el objetivo de la cita, entre el 10 y el 14 de abril, es propiciar un espacio para el intercambio de experiencias en torno a la actividad científico-técnica en el campo de las ciencias informáticas y la computación.
La también presidenta del comité organizador de Uciencia 2014 dijo que se persigue, además, divulgar los resultados de las investigaciones en esos campos del conocimiento,y actualizar a los participantes en temáticas de alto impacto de la ciencia y la tecnología.
Nicado agregó que se espera la asistencia de importantes figuras a nivel mundial vinculadas al desarrollo de los denominados Softwares Libres, y puntualizó que en el evento se tratarán como temáticas todas las líneas de investigación que se llevan a cabo en la UCI.
Esa universidad cuenta con alrededor de 200 proyectos de desarrollo de productos y servicios informáticos que se diseñan en sus 14 centros de investigación, tres de ellos certificados de nivel 2 por la Integración de Modelos de Madurez de Capacidades (CMMI por sus siglas en ingles).
Fuente: Prensa Latina