Uruguay toma medidas de seguridad en información digital del Gobierno

Uruguay toma medidas de seguridad en información digital del Gobierno
Uruguay toma medidas de seguridad en información digital del Gobierno
El gobierno uruguayo almacenará toda la información considerada crítica en centros de datos dentro del país, en servidores del Ministerio del Interior y de la Presidencia, entre otros, según un decreto sobre ciberseguridad

Los centros de procesamiento de datos que utilice la Administración Central deben estar ubicados en territorio nacional y contar con recursos técnicos adecuados para garantizar integridad, disponibilidad y confidencialidad, señala el decreto.

La medida aprobada determina que la Administración Central deberá implementar correos institucionales seguros con dominios gubernamentales (gub.uy y mil.uy) que garanticen un alto nivel de confidencialidad en el tráfico de la información.

La normativa busca facilitar el acceso a la información de los usuarios y actualizar la información de contacto de los responsables, según el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, quien aseguró que Uruguay está bien posicionado a nivel internacional en materia de ciberseguridad.

Agregó que los organismos públicos tendrán 90 días para presentar un plan de acción a la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic), que será responsable de fiscalizar el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas.

Fuente: Prensa Latina

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179