Venesat-1 dejará de prestar servicios de telecomunicaciones

El satélite venezolano Simón Bolívar (Venesat-1) dejará de ofrecer servicios de telecomunicaciones en el país tras cumplir 12 años de vida útil, así lo informó este miércoles el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología

El ente ministerial precisó que debido a una falla el satélite – lanzado al espacio a finales del año 2008- no continuará prestando los servicios de telecomunicaciones habituales y que en los momentos se encuentran trabajando en la activación de los servicios prioritarios.

El satélite Simón Bolívar fue construido en la República Popular China a través de un convenio entre el Gobierno venezolano y el país asiático, bajo la égida del Comandante Hugo Chávez como parte de las estrategias para lograr la independencia tecnológica del país.

El mismo forma parte de un grupo de proyectos de desarrollo que también incluyen al satélite Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre que cumplen tareas de observación terrestre para el desarrollo minero, petrolero, gestión de riesgo, entre otras áreas.

Mediante las alianzas de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela prevén el lanzamiento de un cuarto satélite denominado Guaicaipuro para mejorar el servicio de telecomunicaciones e internet.

Fuente: YVKE Mundial

 

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179