Venezuela tendrá empresa mixta en fabricación de dispositivos electrónicos

La firma del acuerdo se concretó durante la inauguración de la planta de ensamblaje
La firma del acuerdo se concretó durante la inauguración de la planta de ensamblaje
La empresa mixta tendrá dos fases, estaría entrando en la industria de los semiconductores partiendo de una oblea de silicio litografiada para realizar el proceso de Corte y Selección para fabricar chip, tarjetas madres, pendrives. La segunda fase, se estará instalando casas de diseño de micro dispositivos en diferentes partes del país

El Gobierno Nacional y la empresa líder en equipos de computación SÍragon, firmaron un  convenio para la creación de una empresa mixta  para la fabricación de microdispositivos, chips, memorias, tarjetas inteligentes, entre otros equipos electrónicos.

La rúbrica del acuerdo se concretó en el marco de la inauguración de la planta de ensamblaje de computadoras, tabletas, laptops, televisores y otros aparatos electrónicos, ubicada en el municipio San Diego, estado Carabobo. El convenio permitirá introducir  al país a la industria de semiconductores, una de las de mayor auge en el mundo en el segmento.

Jorge Arreaza, ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, explicó que la alianza ha  permitido establecer los primeros pasos para la empresa conjunta para la microfabricación de chips y sus diversas utilidades tanto en las computadoras ensambladas en Síragon como en Venezolana de  Industria Tecnología (VIT), tarjetas prepagos y de identificación. “Esto forma parte de la construcción del sector público, privado, pueblo organizado y de la soberanía científico-tecnológico, nos estamos apropiando de los procesos y eso nos va a garantizar en pocos años poder establecer una independencia integral”.

Instó a todo el sector productivo nacional privado a que se acerque al Gobierno Revolucionario -según su rubro y especialidad- para establecer alianzas en el marco de la Constitución Bolivariana, en función de atender las grandes necesidades del país.

“Con la capacidad ya instalada para el ensamblaje de equipos de computación y la fábrica de tarjetas madres y memorias RAM, promovemos esta empresa para que se enfoque en una primera fase  en la producción de los chips que se requieren para la elaboración de discos duros sólidos, pendrives y otros productos basados en memoria Flash”, explicó Passam Yusef, presidente de Síragon.

La empresa mixta  estaría entrando en la industria de los semiconductores, partiendo de una oblea de silicio litografiada para realizar el proceso de Corte  y Selección (Dicing), Unión y Configuración (Die Bonding), Conexión (Wire Bonding) y, finalmente, encapsulamiento, esto luego entra en proceso de prueba intensivo para fabricar el chip.

En una segunda fase, se estará instalando casas de diseño de micro dispositivos en diferentes partes del país para diseñar y luego introducir soluciones para las necesidades de los diferentes sectores productivos de nuestro país, teniendo como producto final chips, tarjetas inteligentes, dispositivo de lecturas para Radio Frecuencia y otros.  Esto se hará con miras y volúmenes para el Mercosur.

 Línea de investigación criolla

Arreaza anunció que con la consolidación de la nueva empresa mixta, se abrirá una línea de investigación con la incorporación de ingenieros electrónicos, matemáticos y demás profesionales de las ciencias básicas, para la formación y diseño  de teleconductores para la fabricación de Led (emisores de luz, por sus siglas en inglés), y otros dispositivos inteligentes.

“Como empresario es un orgullo acercar las herramientas y el talento para producir cualquier cantidad de cosas en nuestro país para convertirnos en una potencia tecnológica en función de la necesidad social de la población”, acotó Yusef.

 

Fuente: MCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179