Venezuela y Argentina firman acuerdos en materia de telecomunicaciones

Venezuela y Argentina firman acuerdos en materia de telecomunicaciones
Venezuela y Argentina firman acuerdos en materia de telecomunicaciones
El Jefe de Estado venezolano aseveró que con la firma de este convenio se beneficiará 50% de la población de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y la presidenta de la República de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en un contacto vía satélite transmitido por Venezolana de Televisión, en el marco del Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones informaron sobre la firma de acuerdos en telecomunicaciones y tecnologías para impulsar la aplicación de la Televisión Digital Terrestre en territorio venezolano.

Por Venezuela suscribió el convenio, el Viceministro de Telecomunicaciones, Manuel Fernández, mientras que por Argentina, hizo lo propio el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

El Jefe de Estado venezolano aseveró que con la firma de este convenio se beneficiará 50% de la población de Venezuela. Por su parte, su par argentina precisó que por medio de este convenio se instalarán tres estaciones digitales de transmisión de televisión en las principales ciudades de Venezuela, con la intención de conectar a toda la Unasur. Asimismo, el presidente Chávez comentó que se trabaja con Argentina el proyecto de conexión de televisión digital en el eje Buenos Aires-Caracas «con una especie de anillo óptico» para impulsar la soberanía entre ambos pueblos.

«Impulsando nuestros propios contenidos. Esto forma parte de la integración suramericana», dijo Chávez en consejo de ministros, desde el Palacio de Miraflores, en un contacto vía satélite con la presidenta Cristina Fernández. Por otra parte, indicó que se evalúa importación de Argentina de decodificadores para TV digital.

Finalmente, el presidente Chávez señaló que en Venezuela se ha ampliado la red de fibra óptica para democratizar el acceso a las telecomunicaciones de la población venezolana. “En el 2007, después de la nacionalización de la Cantv, había 7.737 kilómetros de fibra óptica, limitada casi toda a la franja norte costera, ahora hemos avanzado hacia el sur y hacia el centro y el año pasado terminamos en 11.481 kilómetros, incluyendo conexión con Brasil y las zonas del sur. Este año debemos cerrar con cerca de 16.000 kilómetros, es decir, en apenas 5 años hemos más que duplicado la conectividad en Venezuela y además ahora disponible hasta para los pueblos índigenas”, enfatizó.

Fuente: MCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179