Su principal novedad es que gran parte del filesystem se actualiza automáticamente en cada arranque usando un repositorio git alojado en GitHub (controlado por los desarrolladores de Webconverger).
Se ofrece también soporte comercial, via Webconverger.com con un modelo de pago por subscripción: despliegue masivo, personalización, etc. Es un modo de «externalizar» el trabajo de administración y configuración de determinados puestos informáticos que sólo se usan para navegar por internet (bibliotecas, escuelas, universidades
Más información: https://github.com/Webconverger
Página del Proyecto: http://webconverger.org/
Descargar directamente: http://download.webconverger.com/
Fuente: Somos Libres