La directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt) Gema Mercado Sánchez, explicó, «en México tenemos un grave problema ya que consumimos mucha tecnología extranjera pero al mismo tiempo, no hay quien pueda satisfacer la demanda local. Esto provoca que los índices de competitividad en innovación y desarrollo se vengan abajo lo que a su vez, crea un circulo vicioso, de ahí la importancia de tener una ley que impulse el desarrollo de la tecnología».
Adicionalmente, la directora del Cozcyt dijo que de aprobarse la ley habría una economía diferente donde se aproveche el talento de los jóvenes para tener productos que sirvan a la sociedad mexicana.
“Cuando salgan (de sus escuelas) estos jóvenes, podrán tener un empleo; un empleo que debió de haberse construido, por lo que debe haber una estructura económica para recibir a estos jóvenes. No necesitamos tantos recursos” agregó.
Zacatecas es uno de los estados con mayor índice de migración en todo el país, hace unos años hubo crisis por escasez de hombres en la entidad y es que la mayoría, al llegar a la adolescencia, buscan migrar a los Estados Unidos. en busca de trabajo para ayudar económicamente a sus familias.
Si el proyecto del gobierno se concreta, las siguientes generaciones de jóvenes podrían encontrar un mejor futuro en su entidad y no en otro país.
Fuente: Fayerwayer