Un dron para salvar a rinocerontes y elefantes de la caza en África

Un dron para salvar a rinocerontes y elefantes de la caza en ÁfricaUn dron, diseñado y creado por un equipo de cuatro estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), permitirá a los parques nacionales, como el de Kruger, en Sudáfrica, controlar de una manera más efectiva y económica la caza furtiva de rinocerontes y elefantes

Los alumnos han creado el vehículo no tripulado (UAV), bautizado como Ranger Drone, con la premisa de que tenga un bajo coste para poder utilizarlo en los parques naturales de los diferentes países africanos. Ranger Drone está programado para vigilar las zonas de selva o de sabana a partir de la carga de coordenadas a su sistema y vuela sin ningún tipo de mando a distancia.

“Esto facilitará mucho la tarea de vigilancia de los guardas para que puedan encontrar de forma más rápida las manadas de elefantes o rinocerontes, ya que a través del sistema recibirán las coordenadas exactas del lugar donde están”, afirma Arnau García, uno de los creadores y estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT). De este modo, “la protección de los animales será mucho más efectiva”, añade.

El dron, desarrollado por estos alumnos como proyecto de final de carrera, es de ala fija e incorpora la tecnología para detectar este tipo de animales desde el aire y enviar on line en tiempo real la información sobre su localización. El proyecto, que cuenta la ayuda de una start up –HEMAV– instalada en la incubadora ESA BIC Barcelona de la Agencia Espacial Europea (ESA) y creada por antiguos estudiantes de la UPC, incorpora una cámara térmica que ayuda a detectar desde el aire a los cazadores furtivos. Los estudiantes están trabajando para incorporar también un sistema de detección de sonidos.

Elefante
La información obtenida por el dron se enviará de manera instantánea, mediante telemetría por UHF (Ultra High Frequency) o tecnología GSM (de telefonía móvil), a la base de los guardas del parque, que en todo momento podrán saber dónde se encuentran los animales y cuál es la zona que se está vigilando.

El prototipo ha sido elegido entre 120 equipos por la organización Wildlife Conservation UAV Challenge, con sede en Sudáfrica, para participar en un concurso internacional convocado con el objetivo de encontrar una solución eficaz a la cacería indiscriminada y furtiva de elefantes y rinocerontes. En el mes de marzo de 2015 presentarán el proyecto en Sudáfrica y harán las pruebas definitivas con los seis equipos participantes restantes.

Fuente: Hoy Venezuela

logo youtube
logo twitter
logo instagram
2020 CNTI. Portal desarrollado y administrado por el Centro Nacional de Tecnologías de Información, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual 3.0 Venezuela.
Cintillo PortalCNTI Cintillo Carabobo 01